/ lunes 20 de mayo de 2024

Eduardo Sarabia y Geney Beltrán, son los ganadores del Premio Gilberto Owen 2024

El Premio, dotado de $125 mil pesos en cada categoría, será entregado el 11 de junio próximo

En los géneros de Poesía y Cuento fueron declarados ganadores del Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2024, Eduardo Sarabia con el libro de poemas La medida de todas las cosas, y Geney Beltrán Félix con el libro de cuentos Mala estrella, dotado de 125 mil pesos cada uno, el cual será entregado el próximo 11 de junio en el Museo de Arte de Sinaloa.

El anuncio lo hizo Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, acompañado de la escritora Ernestina Yépiz, directora de Literatura y Publicaciones del ISIC, y el notario público Rubén Elías Gil Leyva, y se informó que, para la categoría de Cuento, se recibieron 44 propuestas y para Poesía fueron 42 trabajos.

También puedes leer: La nostalgia en lienzo: Luis Alfredo Güicho Gastélum presenta sus recuerdos de infancia en una nueva exposición

Eduardo Sarabia, de la Ciudad de México, ganó en la categoría de Poesía con el libro La medida de todas las cosas, firmado con el seudónimo de “Medusa”, y el jurado estuvo integrado por Eva Castañeda, Jorge Ortega y Claudina Domingo.

En cuento, el ganador Geney Beltrán Félix, de Tamazula, Durango, firmó con el pseudónimo “Lázaro Ulises”, y su libro Mala estrella fue seleccionado por un jurado que integraron Irma Cecilia Eudeve Robles, Juan Alejandro Paniagua Anguiano y Vicente Alfonso Rodríguez Aguirre.

Geney Beltrán expresó que "es una noticia muy grata, yo era un adolescente cuando Eduardo Langagne ganó este premio y leer a Owen después fue un gran descubrimiento y me da un gusto enorme de que mi libro 'Mala estrella' haya sido seleccionado... No tuvo mala estrella".

Al recibir la noticia del premio, Eduardo Sarabia comentó que estaba “sorprendido, contento y agradecido por la noticia, ya que En la medida de todas las cosas es un libro muy singular al que le tiene un cariño muy especial”.

Eduardo Sarabia ha sido becario del FONCA, ganador del Premio Clemencia Isaura 2009, del Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta 2012, Premio Nacional de Poesía Amado Nervo en 2018 y es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

A su vez, Geney Beltrán nació en Tamazula, Durango, en 1976, aunque creció en Culiacán. Es editor, narrador, traductor, y ensayista. Estudió Lengua y Literaturas Hispánicas en la UNAM y Literatura Inglesa en el Victoria College de la Universidad de Toronto. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte a partir de 2014. Coordinador Nacional de Literatura del INBAL de octubre de 2017 a diciembre de 2018. Premio Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos 2002 por El biógrafo de su lector. Guía para leer y entender a Macedonio Fernández y Premio de Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada 2015, por Cualquier cadáver.

En los géneros de Poesía y Cuento fueron declarados ganadores del Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2024, Eduardo Sarabia con el libro de poemas La medida de todas las cosas, y Geney Beltrán Félix con el libro de cuentos Mala estrella, dotado de 125 mil pesos cada uno, el cual será entregado el próximo 11 de junio en el Museo de Arte de Sinaloa.

El anuncio lo hizo Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, acompañado de la escritora Ernestina Yépiz, directora de Literatura y Publicaciones del ISIC, y el notario público Rubén Elías Gil Leyva, y se informó que, para la categoría de Cuento, se recibieron 44 propuestas y para Poesía fueron 42 trabajos.

También puedes leer: La nostalgia en lienzo: Luis Alfredo Güicho Gastélum presenta sus recuerdos de infancia en una nueva exposición

Eduardo Sarabia, de la Ciudad de México, ganó en la categoría de Poesía con el libro La medida de todas las cosas, firmado con el seudónimo de “Medusa”, y el jurado estuvo integrado por Eva Castañeda, Jorge Ortega y Claudina Domingo.

En cuento, el ganador Geney Beltrán Félix, de Tamazula, Durango, firmó con el pseudónimo “Lázaro Ulises”, y su libro Mala estrella fue seleccionado por un jurado que integraron Irma Cecilia Eudeve Robles, Juan Alejandro Paniagua Anguiano y Vicente Alfonso Rodríguez Aguirre.

Geney Beltrán expresó que "es una noticia muy grata, yo era un adolescente cuando Eduardo Langagne ganó este premio y leer a Owen después fue un gran descubrimiento y me da un gusto enorme de que mi libro 'Mala estrella' haya sido seleccionado... No tuvo mala estrella".

Al recibir la noticia del premio, Eduardo Sarabia comentó que estaba “sorprendido, contento y agradecido por la noticia, ya que En la medida de todas las cosas es un libro muy singular al que le tiene un cariño muy especial”.

Eduardo Sarabia ha sido becario del FONCA, ganador del Premio Clemencia Isaura 2009, del Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta 2012, Premio Nacional de Poesía Amado Nervo en 2018 y es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

A su vez, Geney Beltrán nació en Tamazula, Durango, en 1976, aunque creció en Culiacán. Es editor, narrador, traductor, y ensayista. Estudió Lengua y Literaturas Hispánicas en la UNAM y Literatura Inglesa en el Victoria College de la Universidad de Toronto. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte a partir de 2014. Coordinador Nacional de Literatura del INBAL de octubre de 2017 a diciembre de 2018. Premio Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos 2002 por El biógrafo de su lector. Guía para leer y entender a Macedonio Fernández y Premio de Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada 2015, por Cualquier cadáver.

Doble Vía

ChatGPT vs Gemini: ¿Cuál es mejor?

Claves para entender las diferencias entre estas dos famosas inteligencias artificiales

Local

Por supuesta corrupción suspenden a 2 inspectores del transporte en Sinaloa

Difunden video donde se ve a los agentes presuntamente recibir dinero del operador de una góndola

Policiaca

Hallan cuerpo putrefacto; presumen que fue asesinado a golpes

El cadáver se encontraba en una parcela agrícola de la sindicatura Costa Rica

Local

UAS está Comprometida con la reconciliación nacional: Robespierre Lizárraga

El encargado del despacho de Rectoría insta al gobernador de Sinaloa a avanzar hacia la reconciliación

Local

Coepriss verifica negocios para evitar uso de vapeadores en Sinaloa

El comisionado estatal refiere que un estudio a nivel nacional detecta 35 sustancias tóxicas por el uso de este dispositivo

Local

Inspeccionan clínicas públicas de Sinaloa para evitar robo de medicamentos

El secretario de Salud dice que en la Secretaría estatal no se tolerará el robo de fármacos