/ martes 25 de junio de 2024

Alacranes en temporada de calor: ¿dónde se esconden?

La picadura de un alacrán puede ser una experiencia dolorosa y potencialmente peligrosa

Culiacán, Sin.- Durante la temporada de calor, los alacranes tienden a ser más activos y a buscar refugio en lugares frescos y oscuros, debido a que las altas temperaturas los obligan a salir de sus escondites habituales en busca de mejores condiciones de vida.

Estos arácnidos, que prefieren climas cálidos y secos, pueden encontrarse en una variedad de entornos. A continuación te dejamos algunos lugares en los que debes tener cuidado durante esta temporada.

También puedes leer: ¿Por qué se produce el sangrado nasal con el calor? Te decimos cómo prevenirlo

Lugares más comunes dónde se esconden

Bajo rocas y piedras: Prefieren espacios frescos y húmedos debajo de rocas grandes o piedras donde encuentran sombra y humedad.

En grietas y fisuras: Se ocultan en grietas de paredes, entre ladrillos o en muros de piedra, aprovechando cualquier espacio que les brinde refugio.

Dentro de las viviendas: Pueden ingresar a las casas en busca de lugares oscuros y frescos como sótanos, cuartos de almacenamiento o incluso dentro de zapatos y prendas de vestir.

Bajo la vegetación: Buscan refugio bajo hojas caídas, montones de leña u otras áreas con vegetación densa y sombría.

En áreas de acumulación de escombros: Se esconden en montones de escombros, pilas de madera u otros lugares donde puedan encontrar protección y refugio.

Es crucial mantener limpias las áreas alrededor de la casa, sellar grietas y rendijas en paredes y ventanas, y utilizar calzado adecuado al caminar en áreas propensas a la presencia de alacranes para evitar encuentros no deseados.

Culiacán, Sin.- Durante la temporada de calor, los alacranes tienden a ser más activos y a buscar refugio en lugares frescos y oscuros, debido a que las altas temperaturas los obligan a salir de sus escondites habituales en busca de mejores condiciones de vida.

Estos arácnidos, que prefieren climas cálidos y secos, pueden encontrarse en una variedad de entornos. A continuación te dejamos algunos lugares en los que debes tener cuidado durante esta temporada.

También puedes leer: ¿Por qué se produce el sangrado nasal con el calor? Te decimos cómo prevenirlo

Lugares más comunes dónde se esconden

Bajo rocas y piedras: Prefieren espacios frescos y húmedos debajo de rocas grandes o piedras donde encuentran sombra y humedad.

En grietas y fisuras: Se ocultan en grietas de paredes, entre ladrillos o en muros de piedra, aprovechando cualquier espacio que les brinde refugio.

Dentro de las viviendas: Pueden ingresar a las casas en busca de lugares oscuros y frescos como sótanos, cuartos de almacenamiento o incluso dentro de zapatos y prendas de vestir.

Bajo la vegetación: Buscan refugio bajo hojas caídas, montones de leña u otras áreas con vegetación densa y sombría.

En áreas de acumulación de escombros: Se esconden en montones de escombros, pilas de madera u otros lugares donde puedan encontrar protección y refugio.

Es crucial mantener limpias las áreas alrededor de la casa, sellar grietas y rendijas en paredes y ventanas, y utilizar calzado adecuado al caminar en áreas propensas a la presencia de alacranes para evitar encuentros no deseados.

Local

Corren a trabajadores del DIF Navolato por no hace campaña

Como represalia por no hacer campaña a favor de Margoth Urrea, la directora del DIF, despidió alrededor de 15 personas y además, hace campaña de difamación en contra de regidora que los apoyó en una manifestación

Local

¡Es oficial! Desaparece el PES Sinaloa tras perder registros en elecciones

El Partido Encuentro Solidario dejará de ser partido en Sinaloa debido a que no alcanzó el porcentaje de votos de mínimo para seguir percibiendo recursos públicos

Doble Vía

ChatGPT vs Gemini: ¿Cuál es mejor?

Claves para entender las diferencias entre estas dos famosas inteligencias artificiales

Local

Por supuesta corrupción suspenden a 2 inspectores del transporte en Sinaloa

Difunden video donde se ve a los agentes presuntamente recibir dinero del operador de una góndola