/ miércoles 5 de octubre de 2022

Concamin velará por la seguridad y sanidad alimenticia en importaciones ante el Pacic

Pacic exime de trámites o permisos de Senasica y Cofepris para importar libremente los productos de la canasta alimentaria

León.- El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, aseguró que los empresarios estarán atentos a que el gobierno respete las exigencias sanitarias en importaciones, esto tras un nuevo acuerdo entre autoridades e iniciativa privada dentro del Paquete Contra la inflación Carestía (PACIC).

"En primer lugar, en esta prueba piloto en el tema de salud estaremos atentos a que no se relajen las exigencias en esa materia, cuidaremos que todos los sistemas de seguridad y de sanidad alimenticia que se han construido durante años como instituciones como el senasica no se pongan en riesgo y salgan fortalecidos", dijo durante la Reunión Anual de Industriales (RAI).

Puedes leer también: Si hay una desgracia, empresas se harán responsables si importan productos en mal estado: AMLO

El lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador y miembros de la iniciativa privada presentaron una nueva etapa del Pacic, que incluye la extensión de una Licencia Única Universal, la cual exime de trámites o permisos de Senasica y Cofepris para importar libremente los productos de la canasta alimentaria.

En un comunicado previo, la Concamin destacó que las autoridades federales sentaron en la misma mesa a la Cofepris, Senasica y a la Agencia Nacional de Aduanas para que las empresas puedan estar exentas de trámites y permisos, quitando costos que afectan la competitividad.

Al respecto, Abugaber subrayó que los industriales del país están a favor de que se tomen acciones que se traduzcan en menos inflación, siempre que se respeten acuerdos de años en materia de comercio exterior.

"En cuanto al tema de cancelación de exportaciones de algunos productos como maíz frijol y chatarra de aluminio y acero, hemos solicitado que se respeten los acuerdos de exportación previamente pactados y que no haya afectación a las cadenas productivas en especial a las de Norteamérica", subrayó.

El presidente de la Concamin dijo que solicitaron la creación de una mesa de trabajo para dar seguimiento a los resultados y con ello evaluar el Pacic cada mes y su conveniencia.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

León.- El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, aseguró que los empresarios estarán atentos a que el gobierno respete las exigencias sanitarias en importaciones, esto tras un nuevo acuerdo entre autoridades e iniciativa privada dentro del Paquete Contra la inflación Carestía (PACIC).

"En primer lugar, en esta prueba piloto en el tema de salud estaremos atentos a que no se relajen las exigencias en esa materia, cuidaremos que todos los sistemas de seguridad y de sanidad alimenticia que se han construido durante años como instituciones como el senasica no se pongan en riesgo y salgan fortalecidos", dijo durante la Reunión Anual de Industriales (RAI).

Puedes leer también: Si hay una desgracia, empresas se harán responsables si importan productos en mal estado: AMLO

El lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador y miembros de la iniciativa privada presentaron una nueva etapa del Pacic, que incluye la extensión de una Licencia Única Universal, la cual exime de trámites o permisos de Senasica y Cofepris para importar libremente los productos de la canasta alimentaria.

En un comunicado previo, la Concamin destacó que las autoridades federales sentaron en la misma mesa a la Cofepris, Senasica y a la Agencia Nacional de Aduanas para que las empresas puedan estar exentas de trámites y permisos, quitando costos que afectan la competitividad.

Al respecto, Abugaber subrayó que los industriales del país están a favor de que se tomen acciones que se traduzcan en menos inflación, siempre que se respeten acuerdos de años en materia de comercio exterior.

"En cuanto al tema de cancelación de exportaciones de algunos productos como maíz frijol y chatarra de aluminio y acero, hemos solicitado que se respeten los acuerdos de exportación previamente pactados y que no haya afectación a las cadenas productivas en especial a las de Norteamérica", subrayó.

El presidente de la Concamin dijo que solicitaron la creación de una mesa de trabajo para dar seguimiento a los resultados y con ello evaluar el Pacic cada mes y su conveniencia.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Inspeccionan clínicas públicas de Sinaloa para evitar robo de medicamentos

El secretario de Salud dice que en la Secretaría estatal no se tolerará el robo de fármacos

Local

FGE no da certeza para localizar a maestro privado de la libertad

El también campeón de ajedrez está desaparecido desde el 25 de junio en Navolato

Local

Culiacán recauda 21 millones de pesos por Impuesto Predial

El Presidente Municipal dice que el recurso obtenido lo usarán para comprar vehículos para el Ayuntamiento y construir una planta potabilizadora

Local

Centros de rehabilitación de Culiacán atienden más de 4 mil internos

El presidente de estos centros en la capital del estado dice que son cuatro las drogas que lideran el consumo

Policiaca

Dan 7 años de prisión a hombre por violar a una mamá

Investigaciones establecen que entró al domicilio de una mujer y la amenazó con un cuchillo para cometer el delito

Local

Ante riesgos, revisan más de 300 espectaculares por temporada de lluvias

El director de Protección Civil Municipal asegura que aún no hay clausuras, pero sí emitido 18 recomendaciones a propietarios