/ jueves 30 de mayo de 2024

Ayuntamiento ha recolectado más de 150 toneladas de cacharros

El director de Servicios Públicos de Culiacán, Luis Alfonso Arce, dijo que se continúan con las jornadas de recolección para prevenir el dengue

Culiacán, Sin.- El director de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Culiacán, Luis Alfonso Arce Arias, informó que durante los primeros cinco meses del 2024 se han recolectado más de 150 toneladas de cacharros.

Ante ello, explicó que estos trabajos son parte de la campaña de eliminación de criaderos de mosco transmisor del dengue y otras enfermedades.

También puedes leer: Sinaloa se ubica en el número 13 a nivel nacional por casos de dengue

Arce Arias dijo que los trabajos se realizan en coordinación con la dirección de salud del municipio, para que la ciudadanía también se concientice sobre el tema y reciba información de promotores de la salud.

Continuamos con la recolección de cacharros sin ningún problema. Hemos ido a más de 49 colonias para hacer limpieza de diferentes desechos”, explicó.

Agregó que se han visitado poco más de 40 colonias de Culiacán, donde se concentraron más de 150 toneladas de cacharros y basura.

Asimismo, mencionó que fue en la colonia Lázaro Cárdenas donde se recolectaron 17 toneladas, mientras que las colonias como la Margarita, Rubén Jaramillo y el Barrio no se alcanzó a recolectar una tonelada de basura.

Finalmente, destacó que acuden dos días a visitar la misma colonia, ya que muchas veces la gente no se entera hasta por la tarde, por lo que se programan y sacan sus cacharros al día siguiente, recolectando grandes cantidades, ya que muchos ciudadanos participan en mejorar la salud de su entorno.

Culiacán, Sin.- El director de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Culiacán, Luis Alfonso Arce Arias, informó que durante los primeros cinco meses del 2024 se han recolectado más de 150 toneladas de cacharros.

Ante ello, explicó que estos trabajos son parte de la campaña de eliminación de criaderos de mosco transmisor del dengue y otras enfermedades.

También puedes leer: Sinaloa se ubica en el número 13 a nivel nacional por casos de dengue

Arce Arias dijo que los trabajos se realizan en coordinación con la dirección de salud del municipio, para que la ciudadanía también se concientice sobre el tema y reciba información de promotores de la salud.

Continuamos con la recolección de cacharros sin ningún problema. Hemos ido a más de 49 colonias para hacer limpieza de diferentes desechos”, explicó.

Agregó que se han visitado poco más de 40 colonias de Culiacán, donde se concentraron más de 150 toneladas de cacharros y basura.

Asimismo, mencionó que fue en la colonia Lázaro Cárdenas donde se recolectaron 17 toneladas, mientras que las colonias como la Margarita, Rubén Jaramillo y el Barrio no se alcanzó a recolectar una tonelada de basura.

Finalmente, destacó que acuden dos días a visitar la misma colonia, ya que muchas veces la gente no se entera hasta por la tarde, por lo que se programan y sacan sus cacharros al día siguiente, recolectando grandes cantidades, ya que muchos ciudadanos participan en mejorar la salud de su entorno.

Local

¡Es oficial! Desaparece el PES Sinaloa tras perder registros en elecciones

El Partido Encuentro Solidario dejará de ser partido en Sinaloa debido a que no alcanzó el porcentaje de votos de mínimo para seguir percibiendo recursos públicos

Doble Vía

ChatGPT vs Gemini: ¿Cuál es mejor?

Claves para entender las diferencias entre estas dos famosas inteligencias artificiales

Local

Por supuesta corrupción suspenden a 2 inspectores del transporte en Sinaloa

Difunden video donde se ve a los agentes presuntamente recibir dinero del operador de una góndola

Policiaca

Hallan cuerpo putrefacto; presumen que fue asesinado a golpes

El cadáver se encontraba en una parcela agrícola de la sindicatura Costa Rica