/ viernes 7 de junio de 2024

Galardonan a decanos del fotoperiodismo en Sinaloa

Entre los premiados está Fausto McConegly, quien tiene 36 años en los medios y es fotógrafo de El Sol de Mazatlán

Culiacán, Sin.- En el marco del Día de la Libertad de Expresión, se reconoció a varios fotoperiodistas por su destacado trabajo en Sinaloa.

Los fotógrafos de Culiacán que fueron galardonados son Alejandro Escobar, José de Jesús Bustamante, Moisés Juárez Iribe, Silverio Zambrano López, Luis Enrique Silva Lozano, Manuel Antonio Melchor Soto, Adrián García Grimaldo, Ramiro Roel Sánchez y Elia Beatriz Coronel Moreno, quienes han demostrado un compromiso ejemplar con la fotografía periodística.

También puede interesarte: Encargado del despacho de rectoría brindó el tercer informe de labores de la UAS

En Mazatlán, los reconocimientos fueron para Miguel Ángel Román Contreras, José Ángel Maldonado, Adán Valdovines Carrillo, Víctor Hugo Olivas Noris y Fausto McConegly Camacho, este último colaborador en El Sol de Mazatlán.

Fausto tiene 46 años de experiencia en la fotografía y 36 en los medios de comunicación. El veterano relató que el fotoperiodismo le sigue cuadrando a sus 56 años.

“Me ha tocado ver de todo. Recuerdo que en una ocasión estaba tomando fotos a las reinas del carnaval y, en un abrir y cerrar de ojos, ya estaba en un choque. Así es este negocio; pese a los años, sigue siendo duro cubrir algunos eventos, sobre todo en aquellos donde hay gente sufriendo”, comentó.

En el evento se honró a los fotoperiodistas por su largas trayectoria en el marco del Día de la Libertad de Expresión. Foto: Iván Medina | El Sol de Sinaloa

Los Mochis también vio a sus talentosos fotógrafos ser honrados. Armando Talavera Camuñez, Guillermo Juárez Elizalde y Jorge Luis Cota Tordecillas recibieron galardones por su dedicación y habilidad para narrar historias visuales que informan y conmueven a la comunidad.

En Guamúchil, Teófilo Noris Lara y Samuel Inzunza Armenta fueron reconocidos por su notable trabajo en el campo del fotoperiodismo, mientras que, en Guasave, Vicente Guerrero Talavera y Óscar Véliz Borbolla se destacaron por su capacidad para documentar y reflejar la realidad social a través de sus imágenes.

En el evento estuvieron presentes el gobernador Rubén Rocha Moya y otros funcionarios, así como representantes del Poder Legislativo.

El mandatario local dio un discurso para honrar a los comunicadores visuales.

“Nuestro objetivo es el de preservar y proteger la libertad de expresión y de prensa. El periodismo, la información veraz, el ejercicio de crítica, la ampliación del diálogo y la opinión pública son pilares básicos de una sociedad democrática. Ese es el compromiso de mi gobierno. Nosotros hemos cumplido y seguiremos cumpliendo”

Culiacán, Sin.- En el marco del Día de la Libertad de Expresión, se reconoció a varios fotoperiodistas por su destacado trabajo en Sinaloa.

Los fotógrafos de Culiacán que fueron galardonados son Alejandro Escobar, José de Jesús Bustamante, Moisés Juárez Iribe, Silverio Zambrano López, Luis Enrique Silva Lozano, Manuel Antonio Melchor Soto, Adrián García Grimaldo, Ramiro Roel Sánchez y Elia Beatriz Coronel Moreno, quienes han demostrado un compromiso ejemplar con la fotografía periodística.

También puede interesarte: Encargado del despacho de rectoría brindó el tercer informe de labores de la UAS

En Mazatlán, los reconocimientos fueron para Miguel Ángel Román Contreras, José Ángel Maldonado, Adán Valdovines Carrillo, Víctor Hugo Olivas Noris y Fausto McConegly Camacho, este último colaborador en El Sol de Mazatlán.

Fausto tiene 46 años de experiencia en la fotografía y 36 en los medios de comunicación. El veterano relató que el fotoperiodismo le sigue cuadrando a sus 56 años.

“Me ha tocado ver de todo. Recuerdo que en una ocasión estaba tomando fotos a las reinas del carnaval y, en un abrir y cerrar de ojos, ya estaba en un choque. Así es este negocio; pese a los años, sigue siendo duro cubrir algunos eventos, sobre todo en aquellos donde hay gente sufriendo”, comentó.

En el evento se honró a los fotoperiodistas por su largas trayectoria en el marco del Día de la Libertad de Expresión. Foto: Iván Medina | El Sol de Sinaloa

Los Mochis también vio a sus talentosos fotógrafos ser honrados. Armando Talavera Camuñez, Guillermo Juárez Elizalde y Jorge Luis Cota Tordecillas recibieron galardones por su dedicación y habilidad para narrar historias visuales que informan y conmueven a la comunidad.

En Guamúchil, Teófilo Noris Lara y Samuel Inzunza Armenta fueron reconocidos por su notable trabajo en el campo del fotoperiodismo, mientras que, en Guasave, Vicente Guerrero Talavera y Óscar Véliz Borbolla se destacaron por su capacidad para documentar y reflejar la realidad social a través de sus imágenes.

En el evento estuvieron presentes el gobernador Rubén Rocha Moya y otros funcionarios, así como representantes del Poder Legislativo.

El mandatario local dio un discurso para honrar a los comunicadores visuales.

“Nuestro objetivo es el de preservar y proteger la libertad de expresión y de prensa. El periodismo, la información veraz, el ejercicio de crítica, la ampliación del diálogo y la opinión pública son pilares básicos de una sociedad democrática. Ese es el compromiso de mi gobierno. Nosotros hemos cumplido y seguiremos cumpliendo”

Local

A pesar de las lluvias, Narnia no ha recuperado su belleza este año

Algunas partes de la llanura ya recuperaron la vegetación con las primeras precipitaciones

Local

El 8 de agosto se harán foros para la reforma judicial en Sinaloa

El coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, sostuvo un encuentro con el gobernador Rubén Rocha y diputados locales electos para coordinar dichos foros

Gossip

Natanael Cano segundo artista confirmado para el Palenque de Culiacán 2024

El joven cantante formará parte de la cartelera de la gran fiesta Palenquera

Policiaca

Encuentran cuerpo envuelto en cobijas y forrado con plástico en Culiacán

Se desconocen hasta el momento las características de la víctima

Local

Corren a trabajadores del DIF Navolato por no hace campaña

Como represalia por no hacer campaña a favor de Margoth Urrea, la directora del DIF, despidió alrededor de 15 personas y además, hace campaña de difamación en contra de regidora que los apoyó en una manifestación