/ miércoles 19 de junio de 2024

Gobernarán 7 mujeres en los municipios de Sinaloa; 2 de ellos son de los más grandes

Al igual que los resultados del proceso electoral del 2021, siete mujeres van a ser alcaldesas en los municipios de Sinaloa

Culiacán, Sin. -Aunque se llevaron a cabo elecciones en los 20 municipios en Sinaloa, únicamente 7 mujeres lograron contar con el respaldo de los votos para gobernar un municipio.

Dicha cifra, es coincidente con el resultado electoral de 2021, y de 2021 a 2023, también 7 mujeres gobernaron los municipios de Choix, Mocorito, Navolato, Elota, Cosalá, Rosario y Escuinapa.

También puedes leer: ¡Paloma Sánchez ya es senadora! Recibe constancia de primera minoría

A partir del 1 de noviembre de 2024, otras 7 mujeres asumirán el cargo en los municipios de Choix, Juan José Ríos, Guasave, Salvador Alvarado, Cosalá, Mazatlán y Rosario.

Si se toma en cuenta el índice de población y desarrollo con que cuentan los diferentes municipios, dos de los más grandes de Sinaloa serán gobernados por primera vez por una mujer: es el caso de Guasave y Mazatlán.

Las mujeres que gobernarán los municipios grandes son Estrella Palacios, en Mazatlán, y Cecilia Ramírez, en Guasave.

De las mujeres que buscaron la reelección en estas elecciones de 2024, solo dos lograron la reelección en sus municipios. Es el caso de Cosalá y El Rosario, con Carla Ursula Corrales y Claudia Iliana Valdez, respectivamente.

Las mujeres que gobernarán los 7 municipios de 2024 a 2027 son:

Yoneida Gámez Vázquez, en Choix por PRI, PAN, PRD y PAS

Evangelina Llanes Carreón, en Juan José Rios por Morena

Cecilia Ramírez Montoya en Guasave, por Morena

Guadalupe López González en Salvador Alvarado, por Morena

Carla Úrsula Corrales Corrales, Cosalá por Morena

Estrella Palacios Domínguez en Mazatlán, por Morena

Claudia Liliana Valdez Aguilar en El Rosario por, Morena.

Culiacán, Sin. -Aunque se llevaron a cabo elecciones en los 20 municipios en Sinaloa, únicamente 7 mujeres lograron contar con el respaldo de los votos para gobernar un municipio.

Dicha cifra, es coincidente con el resultado electoral de 2021, y de 2021 a 2023, también 7 mujeres gobernaron los municipios de Choix, Mocorito, Navolato, Elota, Cosalá, Rosario y Escuinapa.

También puedes leer: ¡Paloma Sánchez ya es senadora! Recibe constancia de primera minoría

A partir del 1 de noviembre de 2024, otras 7 mujeres asumirán el cargo en los municipios de Choix, Juan José Ríos, Guasave, Salvador Alvarado, Cosalá, Mazatlán y Rosario.

Si se toma en cuenta el índice de población y desarrollo con que cuentan los diferentes municipios, dos de los más grandes de Sinaloa serán gobernados por primera vez por una mujer: es el caso de Guasave y Mazatlán.

Las mujeres que gobernarán los municipios grandes son Estrella Palacios, en Mazatlán, y Cecilia Ramírez, en Guasave.

De las mujeres que buscaron la reelección en estas elecciones de 2024, solo dos lograron la reelección en sus municipios. Es el caso de Cosalá y El Rosario, con Carla Ursula Corrales y Claudia Iliana Valdez, respectivamente.

Las mujeres que gobernarán los 7 municipios de 2024 a 2027 son:

Yoneida Gámez Vázquez, en Choix por PRI, PAN, PRD y PAS

Evangelina Llanes Carreón, en Juan José Rios por Morena

Cecilia Ramírez Montoya en Guasave, por Morena

Guadalupe López González en Salvador Alvarado, por Morena

Carla Úrsula Corrales Corrales, Cosalá por Morena

Estrella Palacios Domínguez en Mazatlán, por Morena

Claudia Liliana Valdez Aguilar en El Rosario por, Morena.

Policiaca

Encuentran cuerpo envuelto en cobijas y forrado con plástico en Culiacán

Se desconocen hasta el momento las características de la víctima

Local

Denuncian a funcionario del PRI Sinaloa por acoso laboral

La presidenta del partido pidió a la víctima no denunciar

Local

¡Es oficial! Desaparece el PES Sinaloa tras perder registros en elecciones

El Partido Encuentro Solidario dejará de ser partido en Sinaloa debido a que no alcanzó el porcentaje de votos de mínimo para seguir percibiendo recursos públicos

Doble Vía

ChatGPT vs Gemini: ¿Cuál es mejor?

Claves para entender las diferencias entre estas dos famosas inteligencias artificiales