elsoldesinaloa
Sinaloa7 de mayo de 2025
Localjueves, 22 de diciembre de 2022

No queremos burócratas dorados en el Instituto de Protección a Periodistas: Rocha Moya

Rubén Rocha Moya dijo que no ha recibido a Bernal Arellano, ya que los aumentos que solicita en los salarios no tienen motivo alguno

gobernador
En entrevista con los medios de comunicación, Rocha Moya le mando dicha respuesta a la directora de la IPPPDHSyP. / Foto: Fernanda Cervantes | El Sol de Sinaloa
Síguenos en:google

Fernanda Cervantes / El Sol de Sinaloa

Culiacán, Sin.- Después de las declaraciones que hizo la directora del instituto de protección para personas defensoras de los derechos humanos y periodistas, al declarar que se le asignó el 50% del presupuesto que había pedido para 2023, situación que no les permitirá expandirse en la zona norte y sur del Estado.

Y este jueves el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, fue cuestionado por los medios de comunicación sobre la situación, a lo que él respondió que quieren que instituto de protección para personas defensoras de los derechos humanos y periodistas (IPPPDHSYP), si vaya a convertir en otro Instituto Nacional electoral por las quejas que existen por parte de la misma titular de la dependencia Jenny Judith Bernal Arellano, porque le redujeron el impuesto al 50 por ciento para el próximo 2023.

Puedes leer: Agradece gobernador reasignación de presupuesto 2023

"No queremos que sea un INE, dile a Jenny, por favor, esos autónomos, a lo primero que empiezan es a querer ser burócratas dorados, no queremos burócratas dorados, que se ponga a defender a los periodistas en vez de andar pidiendo aumentos salariales", externó.

El ejecutivo dijo que la dependencia se debe dedicar principalmente a proteger y ver por la seguridad, al igual que la integridad de todos los periodistas en el Estado de Sinaloa, por lo que no deberían buscar tener salarios altos, por lo que catálogo está acción como una "burocracia dorada".

Rocha Moya finalmente reveló que no ha recibido a Bernal Arellano, ya que los aumentos que ha solicitado en sus salarios no tienen algún motivo.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias