/ miércoles 26 de junio de 2024

Parejas y familiares ‘apadrinan’ a mujeres en el consumo de drogas

⁠Las drogas de inicio de las féminas son el cristal o metanfetaminas, a diferencia de los hombres, que prefieren la mariguana

Culiacán, Sin.- Las mujeres son el grupo más vulnerable entre los consumidores de drogas, pues éstas se enfrentan a ser juzgadas, no aceptadas tras una rehabilitación, y además, a ser víctimas de la presión de hombres para consumir sustancias.

De acuerdo a un estudio realizado por la organización Sociedad Educadora y la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones de Sinaloa, los hombres inician en el consumo de las drogas ante la presión de rendir más para su trabajo y las mujeres lo hacen por presión de estos hombres, quienes las invitan a consumir.

También puedes leer: Inicio de consumo de alcohol y tabaco en jóvenes es influenciado por los padres: Ceptca

En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Consumo Indebido y Tráfico de Drogas, ambos organismos realizaron el estudio de encuesta y entrevista al interior de 20 centros de rehabilitación, donde pudieron dar cuenta que las mujeres con problemas de adicción, en su mayoría tienen de 14 a 25 años, mientras que los hombres tienen más de 40 años.

Irving Salazar, director general de Sociedad Educadora, expuso que los hombres tienen un camino muy marcado al momento de ingresar a las drogas y rehabilitarse, mientras que las mujeres se enfrentan al rechazo y la manipulación de los mismos hombres para drogarse.

Son manipuladas para introducirse al mundo de las drogas… Las mujeres batallan mucho con los estigmas sociales después de que quieren regresar a su rol de madre, se ven enjuiciadas. Los hombres tienen opciones y el apoyo de su familia, lamentablemente las mujeres dicen que no reciben a nadie de su familia y no saben qué harán cuando terminen su rehabilitación”, dijo.

La alternativa, después de este estudio realizado, es comenzar a aplicarse tratamientos de rehabilitación con perspectiva de género, y sobre todo, avocarse en la prevención del uso de las drogas.

Culiacán, Sin.- Las mujeres son el grupo más vulnerable entre los consumidores de drogas, pues éstas se enfrentan a ser juzgadas, no aceptadas tras una rehabilitación, y además, a ser víctimas de la presión de hombres para consumir sustancias.

De acuerdo a un estudio realizado por la organización Sociedad Educadora y la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones de Sinaloa, los hombres inician en el consumo de las drogas ante la presión de rendir más para su trabajo y las mujeres lo hacen por presión de estos hombres, quienes las invitan a consumir.

También puedes leer: Inicio de consumo de alcohol y tabaco en jóvenes es influenciado por los padres: Ceptca

En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Consumo Indebido y Tráfico de Drogas, ambos organismos realizaron el estudio de encuesta y entrevista al interior de 20 centros de rehabilitación, donde pudieron dar cuenta que las mujeres con problemas de adicción, en su mayoría tienen de 14 a 25 años, mientras que los hombres tienen más de 40 años.

Irving Salazar, director general de Sociedad Educadora, expuso que los hombres tienen un camino muy marcado al momento de ingresar a las drogas y rehabilitarse, mientras que las mujeres se enfrentan al rechazo y la manipulación de los mismos hombres para drogarse.

Son manipuladas para introducirse al mundo de las drogas… Las mujeres batallan mucho con los estigmas sociales después de que quieren regresar a su rol de madre, se ven enjuiciadas. Los hombres tienen opciones y el apoyo de su familia, lamentablemente las mujeres dicen que no reciben a nadie de su familia y no saben qué harán cuando terminen su rehabilitación”, dijo.

La alternativa, después de este estudio realizado, es comenzar a aplicarse tratamientos de rehabilitación con perspectiva de género, y sobre todo, avocarse en la prevención del uso de las drogas.

Doble Vía

ChatGPT vs Gemini: ¿Cuál es mejor?

Claves para entender las diferencias entre estas dos famosas inteligencias artificiales

Local

Por supuesta corrupción suspenden a 2 inspectores del transporte en Sinaloa

Difunden video donde se ve a los agentes presuntamente recibir dinero del operador de una góndola

Policiaca

Hallan cuerpo putrefacto; presumen que fue asesinado a golpes

El cadáver se encontraba en una parcela agrícola de la sindicatura Costa Rica

Local

UAS está Comprometida con la reconciliación nacional: Robespierre Lizárraga

El encargado del despacho de Rectoría insta al gobernador de Sinaloa a avanzar hacia la reconciliación

Local

Coepriss verifica negocios para evitar uso de vapeadores en Sinaloa

El comisionado estatal refiere que un estudio a nivel nacional detecta 35 sustancias tóxicas por el uso de este dispositivo

Local

Inspeccionan clínicas públicas de Sinaloa para evitar robo de medicamentos

El secretario de Salud dice que en la Secretaría estatal no se tolerará el robo de fármacos