/ martes 18 de junio de 2024

Legisladores electos de Morena y aliados acuden a primer encuentro con Claudia Sheinbaum

Los legisladores negaron que la reunión sea para definir a los coordinadores parlamentarios para la Cámara de Diputados y el Senado de la República

Legisladores de Morena, Partido del Trabajo, y Partido Verde Ecologista de México, electos en los comicios del 2 de junio, acudieron a un primer encuentro con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Gerardo Fernández Noroña dijo a El Sol de México que se trataba de una reunión más festiva, luego de dos semanas de las elecciones. Por su parte, Jorge Carlos Ramírez Marín, senador electo, previó que era una reunión más política que legislativa.

Ambos negaron que en esta reunión se definan a los coordinadores parlamentarios para la Cámara de Diputados y el Senado de la República pues los legisladores plurinominales todavía no están definidos. Además, reiteraron que las prioridades legislativas ya están definidas y tanto en las urnas como en las encuestas del fin de semana, el pueblo refrendó su interés para reformar al Poder Judicial.

En entrevista con El Sol de México, la diputada Dolores Padierna consideró que la prioridad legislativa ya está definida.

Hubo un mandato contundente del pueblo el 2 de junio para profundizar con la Cuarta Transformación y nuestro trabajo es ese, desde luego con mucha responsabilidad.

“Para ser claro, ¿vamos a modificar la decisión de elegir a mujeres y hombres jueces y ministros de la Corte?, no”, agregó Fernández Noroña.

Aunque el petista adelantó que habrá discusión en foros y se enriquecerá el contenido de la reforma, precisó que no habrá diferencias al interior de la bancada oficialista.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Agregó que a pesar de que en el Senado les faltarán dos votos para conseguir la mayoría calificada, “es tan poderosa la fuerza del movimiento que va a ser un imán de atracción natural”.

Además, Ramírez Marín, electo por un segundo sexenio en el Senado, previó que podrían repasar los objetivos con los que iniciarán el Ejecutivo y el Legislativo, las coincidencias, así como para saludarse y celebrar la victoria en las urnas.

“No creo que sea una reunión estrictamente legislativa, es una reunión política. Seguramente ya después nosotros entre legisladores desahogaremos ya esa agenda (...) pero lo que sí podemos ver aquí es la línea política que viene”, apuntó.

Por su parte la diputada y próxima senadora, Andrea Chávez, adelantó que en el primer encuentro con la virtual presidenta electa versará sobre las reformas a tratar a partir del 1 de septiembre.

“Seguramente vamos a estar planeando las fechas específicas pero lo que sí le puedo adelantar es que Ricardo Monreal, también Nacho Mier ya anunciaron el arranque de los parlamentos abiertos”, en los que, dijo, participarán los legisladores electos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La senadora presidenta Ana Lilia Rivera, quien también repetirá un sexenio en la Cámara alta, dijo a este medio que mañana se podría definir la calendarización de los foros y consultas sobre reformas como la judicial. Aseguró que dicha consulta abre una posibilidad histórica para contrastar la voces a favor y en contra, sin olvidar la esencia de las reformas impulsadas por López Obrador.

Legisladores de Morena, Partido del Trabajo, y Partido Verde Ecologista de México, electos en los comicios del 2 de junio, acudieron a un primer encuentro con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Gerardo Fernández Noroña dijo a El Sol de México que se trataba de una reunión más festiva, luego de dos semanas de las elecciones. Por su parte, Jorge Carlos Ramírez Marín, senador electo, previó que era una reunión más política que legislativa.

Ambos negaron que en esta reunión se definan a los coordinadores parlamentarios para la Cámara de Diputados y el Senado de la República pues los legisladores plurinominales todavía no están definidos. Además, reiteraron que las prioridades legislativas ya están definidas y tanto en las urnas como en las encuestas del fin de semana, el pueblo refrendó su interés para reformar al Poder Judicial.

En entrevista con El Sol de México, la diputada Dolores Padierna consideró que la prioridad legislativa ya está definida.

Hubo un mandato contundente del pueblo el 2 de junio para profundizar con la Cuarta Transformación y nuestro trabajo es ese, desde luego con mucha responsabilidad.

“Para ser claro, ¿vamos a modificar la decisión de elegir a mujeres y hombres jueces y ministros de la Corte?, no”, agregó Fernández Noroña.

Aunque el petista adelantó que habrá discusión en foros y se enriquecerá el contenido de la reforma, precisó que no habrá diferencias al interior de la bancada oficialista.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Agregó que a pesar de que en el Senado les faltarán dos votos para conseguir la mayoría calificada, “es tan poderosa la fuerza del movimiento que va a ser un imán de atracción natural”.

Además, Ramírez Marín, electo por un segundo sexenio en el Senado, previó que podrían repasar los objetivos con los que iniciarán el Ejecutivo y el Legislativo, las coincidencias, así como para saludarse y celebrar la victoria en las urnas.

“No creo que sea una reunión estrictamente legislativa, es una reunión política. Seguramente ya después nosotros entre legisladores desahogaremos ya esa agenda (...) pero lo que sí podemos ver aquí es la línea política que viene”, apuntó.

Por su parte la diputada y próxima senadora, Andrea Chávez, adelantó que en el primer encuentro con la virtual presidenta electa versará sobre las reformas a tratar a partir del 1 de septiembre.

“Seguramente vamos a estar planeando las fechas específicas pero lo que sí le puedo adelantar es que Ricardo Monreal, también Nacho Mier ya anunciaron el arranque de los parlamentos abiertos”, en los que, dijo, participarán los legisladores electos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La senadora presidenta Ana Lilia Rivera, quien también repetirá un sexenio en la Cámara alta, dijo a este medio que mañana se podría definir la calendarización de los foros y consultas sobre reformas como la judicial. Aseguró que dicha consulta abre una posibilidad histórica para contrastar la voces a favor y en contra, sin olvidar la esencia de las reformas impulsadas por López Obrador.

Local

Corren a trabajadores del DIF Navolato por no hace campaña

Como represalia por no hacer campaña a favor de Margoth Urrea, la directora del DIF, despidió alrededor de 15 personas y además, hace campaña de difamación en contra de regidora que los apoyó en una manifestación

Local

¡Es oficial! Desaparece el PES Sinaloa tras perder registros en elecciones

El Partido Encuentro Solidario dejará de ser partido en Sinaloa debido a que no alcanzó el porcentaje de votos de mínimo para seguir percibiendo recursos públicos

Doble Vía

ChatGPT vs Gemini: ¿Cuál es mejor?

Claves para entender las diferencias entre estas dos famosas inteligencias artificiales

Local

Por supuesta corrupción suspenden a 2 inspectores del transporte en Sinaloa

Difunden video donde se ve a los agentes presuntamente recibir dinero del operador de una góndola