/ miércoles 26 de junio de 2024

Embajada de México en Bolivia abre líneas de emergencia ante posible golpe de Estado

Las Embajada de México en Bolivia emitió un mensaje de alerta a los connacionales en el que recomiendan alejarse de cualquier manifestación

Ante el inminente golpe militar en Bolivia, la embajada de México en la nación sudamericana emitió un mensaje de alerta a los connacionales en el que recomiendan alejarse de cualquier manifestación, respetar las leyes locales y mantenerse informado sobre la situación.

Además, puso a disposición el número de teléfono 61099543 para atender cualquier emergencia.

“Recordamos a la comunidad mexicana residente en Bolivia que el número de celular para atención a mexicanos en situación de emergencia es el 61099543, marcación desde el exterior o por WhatsApp: +(591)61099543. En caso de requerir algún tipo de auxilio comunícate a este número”; señala en su mensaje la sede diplomática.

De acuerdo con cifras del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), un total de 9 mil 998 mexicanos viven en Bolivia y unos dos mil más se encontrarían en esa nación en condición de turistas.

Hace unos momentos, el expresidente Evo Morales, y el actual mandatario, Luis Arce, denunciaron la presencia de vehículos blindados y tropas militares en la Plaza Murillo de La Paz.

Morales también advirtió sobre una "reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate" convocada para la tarde de este miércoles, sugiriendo que la situación podría escalar rápidamente. El presidente Luis Arce, a su vez, utilizó sus redes sociales para manifestar su preocupación.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Minutos después circuló información sobre que miembros del Ejérito y la policía militar, encabezados por el comandante general Juan José Zúñiga, ingresaron por la fuerza al Palacio de Gobierno.

Ante el inminente golpe militar en Bolivia, la embajada de México en la nación sudamericana emitió un mensaje de alerta a los connacionales en el que recomiendan alejarse de cualquier manifestación, respetar las leyes locales y mantenerse informado sobre la situación.

Además, puso a disposición el número de teléfono 61099543 para atender cualquier emergencia.

“Recordamos a la comunidad mexicana residente en Bolivia que el número de celular para atención a mexicanos en situación de emergencia es el 61099543, marcación desde el exterior o por WhatsApp: +(591)61099543. En caso de requerir algún tipo de auxilio comunícate a este número”; señala en su mensaje la sede diplomática.

De acuerdo con cifras del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), un total de 9 mil 998 mexicanos viven en Bolivia y unos dos mil más se encontrarían en esa nación en condición de turistas.

Hace unos momentos, el expresidente Evo Morales, y el actual mandatario, Luis Arce, denunciaron la presencia de vehículos blindados y tropas militares en la Plaza Murillo de La Paz.

Morales también advirtió sobre una "reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate" convocada para la tarde de este miércoles, sugiriendo que la situación podría escalar rápidamente. El presidente Luis Arce, a su vez, utilizó sus redes sociales para manifestar su preocupación.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Minutos después circuló información sobre que miembros del Ejérito y la policía militar, encabezados por el comandante general Juan José Zúñiga, ingresaron por la fuerza al Palacio de Gobierno.

Local

Corren a trabajadores del DIF Navolato por no hace campaña

Como represalia por no hacer campaña a favor de Margoth Urrea, la directora del DIF, despidió alrededor de 15 personas y además, hace campaña de difamación en contra de regidora que los apoyó en una manifestación

Local

¡Es oficial! Desaparece el PES Sinaloa tras perder registros en elecciones

El Partido Encuentro Solidario dejará de ser partido en Sinaloa debido a que no alcanzó el porcentaje de votos de mínimo para seguir percibiendo recursos públicos

Doble Vía

ChatGPT vs Gemini: ¿Cuál es mejor?

Claves para entender las diferencias entre estas dos famosas inteligencias artificiales

Local

Por supuesta corrupción suspenden a 2 inspectores del transporte en Sinaloa

Difunden video donde se ve a los agentes presuntamente recibir dinero del operador de una góndola