/ martes 30 de enero de 2018

¿A quién está deportando Donald Trump?

Las deportaciones hechas durante la administración de Trump disminuyeron entre 2017 y 2016

Hay tres noticias que debes saber sobre los inmigrantes en EU a un año del gobierno de Donald Trump: una buena, una mala y otra peor. La buena: las deportaciones disminuyeron entre 2017 y 2016. La mala: creció la deportación de personas más allá de la frontera, es decir, que el perfil del migrante retornado es el de alguien que ya había hecho una vida en la Unión Americana y no del que apenas intentaba cruzar. La peor: casi se triplicó la deportación de personas con arraigo y sin antecedentes criminales. Vamos, no eran “bad hombres”.

 

Hay tres noticias que debes saber sobre los inmigrantes en EU a un año del gobierno de Donald Trump: una buena, una mala y otra peor. La buena: las deportaciones disminuyeron entre 2017 y 2016. La mala: creció la deportación de personas más allá de la frontera, es decir, que el perfil del migrante retornado es el de alguien que ya había hecho una vida en la Unión Americana y no del que apenas intentaba cruzar. La peor: casi se triplicó la deportación de personas con arraigo y sin antecedentes criminales. Vamos, no eran “bad hombres”.

 

Policiaca

Captan a sujetos armados deteniendo el tráfico en Culiacán

El video del hecho fue tomado sobre la Calzada Heroico Colegio Militar

Local

Niñas y niños de Badiraguato conocen el mar

Alumnos de la escuela rural ‘Justo Sierra’ de Huixiopa visitaron el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés

Local

“Le tengo confianza a Quirino”: AMLO sobre foto del exgobernador con Salinas

En su mañanera, el presidente de México, expresó que el embajador de España, Quirino Ordaz, que le explicó cómo estuvo la situación de la foto que tomó con el expresidente de México, Carlos Salinas de Gortar

Local

Sector empresarial aplaude combate a robo de medicamentos en el IMSS

El presidente de Canacintra dice que con la detención de cinco personas, las autoridades deberán buscar regular los controles de medicamentos

Finanzas

Salud financiera en Sinaloa: Inegi reporta alto nivel de estrés financiero a nivel nacional

En el estado, el promedio de ingreso que la población de 18 años y más considera necesario para cubrir sus necesidades es de 13,6 mil pesos mensuales

Local

Parejas y familiares ‘apadrinan’ a mujeres en el consumo de drogas

⁠Las drogas de inicio de las féminas son el cristal o metanfetaminas, a diferencia de los hombres, que prefieren la mariguana