/ martes 25 de junio de 2024

Emiten declaratoria de emergencia para los 51 municipios de NL tras “Alberto”

Navarro Velasco, Secretario General de Gobierno de NL, señaló que aunque se enlistaron 31 municipios con daños, la declaratoria se emitió en los 51 ayuntamientos

Monterrey.- El Gobierno de Nuevo León emitió una declaratoria de emergencia para los 51 municipios del estado, tras los daños registrados por la tormenta tropical “Alberto”, cuya solicitud de recursos se realizará a las autoridades federales, informó el Secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco.

Navarro Velasco señaló que aunque se enlistaron 31 municipios con daños, la declaratoria se emitió en los 51 ayuntamientos, según la información que se entregará a la Secretaría de Gobernación (Segob), a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como a Banobras, para realizar la solicitud de recursos a la Federación.

Derivado de la junta que sostuvo el gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, con alcaldes y otros organismos, a través del Periódico Oficial se hizo pública la declaratoria en la que se señala que las precipitaciones dejaron diversas afectaciones en los sectores de vivienda, educativo, salud, hidráulico, y principalmente del tipo urbano y carretero.

“Con base en los resultados de los análisis y dictámenes realizados por el Comité de Gestión de Procesos, realizados en su sesión de fecha 24 de junio del 2024, se emite la declaratoria de emergencia para los 51 municipios del estado de Nuevo León, con motivo del impacto natural hidrometeorológico tipo Tormenta Tropical denominado Alberto”, refiere el documento.

La presente declaratoria no sólo consideró por los daños actuales sino también la situación de alto riesgo que genera la alta probabilidad de que el estado se vea nuevamente afectado por las lluvias, debido al sistema de baja presión denominado “Berly”.

El documento de la declaratoria de emergencia describe que los municipios que registran el mayor daño son: Abasolo, Agualeguas, Allende, Apodaca, Aramberri, Cadereyta Jiménez, Doctor González, Galeana, García, General Bravo, General Terán, General Treviño, Zaragoza, Guadalupe, Hidalgo, Hualahuises, Iturbide, Juárez, Lampazos, Linares, Los Ramones, Mier y Noriega, Montemorelos, Monterrey, Parás, Pesquería, Sabinas Hidalgo, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Santiago.

Además, precisa que los ayuntamientos de Aramberri, Zaragoza e Iturbide quedaron incomunicados después de las lluvias intensas, dejándolos sin accesos vía terrestre, ocasionando un grave problema a la comunicación vial.

En tanto, el Secretario de Infraestructura de Nuevo León, Hernán Villarreal, informó que aunque inicialmente el gobernador Samuel García hizo estimaciones en mil millones de pesos el incremento fue de mil 500 millones, ya que “empiezan a salir más daños”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Villarreal que se reunió con alcaldes dijo que falta contabilizar los daños en los municipios de la entidad, y cuyos ediles tuvieron de plazo a la medianoche del lunes para entregarlos, pues este martes se acudirá a la Ciudad de México para llevar el documento con el recuento de los daños correspondiente.

Detalló que Samuel García planteó tres opciones, entre las que está pedir directamente los recursos ante la Segob para atender el desastre natural; solicitar un crédito para obra pública financiada con Banobras y una tercera opción echar mano del 5 por ciento de deuda que está aprobada en el Presupuesto de este año, que rondaría los 6 mil millones de pesos.

El impacto ha sido en infraestructura en la zona metropolitana, en las vialidades y en los municipios, en las carreteras y caminos que fueron destruidos.

Las lluvias han parado en las últimas horas, pero los pronósticos indican que volverán en los siguientes días de la semana.

Monterrey.- El Gobierno de Nuevo León emitió una declaratoria de emergencia para los 51 municipios del estado, tras los daños registrados por la tormenta tropical “Alberto”, cuya solicitud de recursos se realizará a las autoridades federales, informó el Secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco.

Navarro Velasco señaló que aunque se enlistaron 31 municipios con daños, la declaratoria se emitió en los 51 ayuntamientos, según la información que se entregará a la Secretaría de Gobernación (Segob), a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como a Banobras, para realizar la solicitud de recursos a la Federación.

Derivado de la junta que sostuvo el gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, con alcaldes y otros organismos, a través del Periódico Oficial se hizo pública la declaratoria en la que se señala que las precipitaciones dejaron diversas afectaciones en los sectores de vivienda, educativo, salud, hidráulico, y principalmente del tipo urbano y carretero.

“Con base en los resultados de los análisis y dictámenes realizados por el Comité de Gestión de Procesos, realizados en su sesión de fecha 24 de junio del 2024, se emite la declaratoria de emergencia para los 51 municipios del estado de Nuevo León, con motivo del impacto natural hidrometeorológico tipo Tormenta Tropical denominado Alberto”, refiere el documento.

La presente declaratoria no sólo consideró por los daños actuales sino también la situación de alto riesgo que genera la alta probabilidad de que el estado se vea nuevamente afectado por las lluvias, debido al sistema de baja presión denominado “Berly”.

El documento de la declaratoria de emergencia describe que los municipios que registran el mayor daño son: Abasolo, Agualeguas, Allende, Apodaca, Aramberri, Cadereyta Jiménez, Doctor González, Galeana, García, General Bravo, General Terán, General Treviño, Zaragoza, Guadalupe, Hidalgo, Hualahuises, Iturbide, Juárez, Lampazos, Linares, Los Ramones, Mier y Noriega, Montemorelos, Monterrey, Parás, Pesquería, Sabinas Hidalgo, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Santiago.

Además, precisa que los ayuntamientos de Aramberri, Zaragoza e Iturbide quedaron incomunicados después de las lluvias intensas, dejándolos sin accesos vía terrestre, ocasionando un grave problema a la comunicación vial.

En tanto, el Secretario de Infraestructura de Nuevo León, Hernán Villarreal, informó que aunque inicialmente el gobernador Samuel García hizo estimaciones en mil millones de pesos el incremento fue de mil 500 millones, ya que “empiezan a salir más daños”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Villarreal que se reunió con alcaldes dijo que falta contabilizar los daños en los municipios de la entidad, y cuyos ediles tuvieron de plazo a la medianoche del lunes para entregarlos, pues este martes se acudirá a la Ciudad de México para llevar el documento con el recuento de los daños correspondiente.

Detalló que Samuel García planteó tres opciones, entre las que está pedir directamente los recursos ante la Segob para atender el desastre natural; solicitar un crédito para obra pública financiada con Banobras y una tercera opción echar mano del 5 por ciento de deuda que está aprobada en el Presupuesto de este año, que rondaría los 6 mil millones de pesos.

El impacto ha sido en infraestructura en la zona metropolitana, en las vialidades y en los municipios, en las carreteras y caminos que fueron destruidos.

Las lluvias han parado en las últimas horas, pero los pronósticos indican que volverán en los siguientes días de la semana.

Doble Vía

ChatGPT vs Gemini: ¿Cuál es mejor?

Claves para entender las diferencias entre estas dos famosas inteligencias artificiales

Local

Por supuesta corrupción suspenden a 2 inspectores del transporte en Sinaloa

Difunden video donde se ve a los agentes presuntamente recibir dinero del operador de una góndola

Policiaca

Hallan cuerpo putrefacto; presumen que fue asesinado a golpes

El cadáver se encontraba en una parcela agrícola de la sindicatura Costa Rica

Local

UAS está Comprometida con la reconciliación nacional: Robespierre Lizárraga

El encargado del despacho de Rectoría insta al gobernador de Sinaloa a avanzar hacia la reconciliación

Local

Coepriss verifica negocios para evitar uso de vapeadores en Sinaloa

El comisionado estatal refiere que un estudio a nivel nacional detecta 35 sustancias tóxicas por el uso de este dispositivo

Local

Inspeccionan clínicas públicas de Sinaloa para evitar robo de medicamentos

El secretario de Salud dice que en la Secretaría estatal no se tolerará el robo de fármacos