/ martes 25 de junio de 2024

Habitantes de Totalco, Veracruz insisten en salida de Granjas Carroll: nos deja sin agua

Culpan al Estado de que siga el bloqueo en la carretera libre a Puebla, pues no acuden a resolver su exigencia de justicia tras los dos muertos por el desalojo primer bloqueo

Perote, Veracruz. Los habitantes de San Antonio Limón Totalco, Veracruz, exigen que "se vaya Granjas Carroll", ante lo cual siguen con el bloqueo en la carretera libre a Puebla, sumado a que demandan justicia por dos de sus compañeros manifestantes que murieron durante el desalojo del primer bloqueo, el jueves pasado.

"Solo defendíamos el agua y nos mataron a dos. La empresa contamina y acapara el agua; nos deja sin agua en nuestro pueblo", agregan con indignación.

Además, aseguran que el gobierno del Estado los agarró "de tontos" por haberlos hecho creer que se llevaría a cabo una mesa de diálogo ayer para tratar de resolver el conflicto, pues las autoridades no asistieron.

Alcalde de Perote estará con los manifestantes como "garantía"

El alcalde de Perote, Veracruz, Delfino Ortega Martínez, se encuentra desde ayer con los manifestantes y en entrevista dijo que no está retenido, sino "como garantía" en espera de la atención del estado.

Aseguran que el bloqueo se mantendrá, a menos de que "los altos mandos del estado" acudan para dialogar con ellos y darles la garantía de que habrá justicia para las familias de los dos campesinos que murieron.

Alrededor de las 13:25 horas, los manifestantes liberaron el bloqueo únicamente para permitir el paso a transportistas que se encontraban varados desde ayer.

Después de las 13:30, el bloqueo volvió a realizarse con el apoyo de traileros que atravesaron sus vehículos sobre la carretera.

Los lugareños también se han organizado para contar con alimentos y bebidas suficientes en espera de recibir la atención del Gobierno del Estado | Foto: Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Ya no queremos a Granjas Carroll, porque solamente contamina y acapara el agua en agravio del pueblo.Manifestantes.

Los manifestantes se mantienen a orilla de carretera, en un improvisado campamento frente a las instalaciones de la Planta de Alimentos y Centro de Distribución de Granjas Carroll de México.

Mientras tanto, elementos del Ejército vigilan la zona, en especial las instalaciones de la transnacional. La Guardia Nacional también tiene presencia en los alrededores.

Durante el mediodía, los lugareños se reunieron para tratar el caso nuevamente y acordar que no se van a retirar hasta que lleguen autoridades del Gobierno del Estado para que les de la garantía de que las familias de los muertos serán indemnizados.

¿Por qué sigue el bloqueo en la carretera libre a Puebla?

Durante la reunión comentaron que la lucha contra Granjas Carroll de México fue iniciada por un habitante de Jalapasco, Puebla, de la cuenca Libres-Oriental, del lado poblano, quien, según ellos, organizó a la gente de San Antonio Limón Totalco y que tras el desalojo del jueves los abandonó.

La lucha era por el agua y en contra de la contaminación de la empresa, pero ahora es para exigir justicia por nuestros dos compañeros muertos; también hay como 17 heridos.Manifestantes.

"El estado tiene la culpa de que siga el bloqueo, porque no nos atienden; cada uno de nuestros compañeros dejó en la orfandad a tres hijos menores de edad y aunque sus mamás se encargan de ellos, es importante que reciban una indemnización para que puedan salir adelante", manifiestan.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Los lugareños también se han organizado para contar con alimentos y bebidas suficientes en espera de recibir la atención del Gobierno del Estado.

¿Qué exigen los manifestantes de Totalco, Veracruz?

Las exigencias de los inconformes son: la indemnización para las familias de los dos campesinos muertos, que no haya represalias en contra de integrantes del movimiento, reparación de los daños en automóviles, tractores y casas y la revisión de permisos y concesiones de la empresa Granjas Carroll de México.

El alcalde de Perote, Delfino Ortega Martínez, se encuentra desde ayer con los manifestantes y en entrevista dijo que no está retenido | Foto: Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Nota publicada originalmente por Diario de Xalapa.

Perote, Veracruz. Los habitantes de San Antonio Limón Totalco, Veracruz, exigen que "se vaya Granjas Carroll", ante lo cual siguen con el bloqueo en la carretera libre a Puebla, sumado a que demandan justicia por dos de sus compañeros manifestantes que murieron durante el desalojo del primer bloqueo, el jueves pasado.

"Solo defendíamos el agua y nos mataron a dos. La empresa contamina y acapara el agua; nos deja sin agua en nuestro pueblo", agregan con indignación.

Además, aseguran que el gobierno del Estado los agarró "de tontos" por haberlos hecho creer que se llevaría a cabo una mesa de diálogo ayer para tratar de resolver el conflicto, pues las autoridades no asistieron.

Alcalde de Perote estará con los manifestantes como "garantía"

El alcalde de Perote, Veracruz, Delfino Ortega Martínez, se encuentra desde ayer con los manifestantes y en entrevista dijo que no está retenido, sino "como garantía" en espera de la atención del estado.

Aseguran que el bloqueo se mantendrá, a menos de que "los altos mandos del estado" acudan para dialogar con ellos y darles la garantía de que habrá justicia para las familias de los dos campesinos que murieron.

Alrededor de las 13:25 horas, los manifestantes liberaron el bloqueo únicamente para permitir el paso a transportistas que se encontraban varados desde ayer.

Después de las 13:30, el bloqueo volvió a realizarse con el apoyo de traileros que atravesaron sus vehículos sobre la carretera.

Los lugareños también se han organizado para contar con alimentos y bebidas suficientes en espera de recibir la atención del Gobierno del Estado | Foto: Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Ya no queremos a Granjas Carroll, porque solamente contamina y acapara el agua en agravio del pueblo.Manifestantes.

Los manifestantes se mantienen a orilla de carretera, en un improvisado campamento frente a las instalaciones de la Planta de Alimentos y Centro de Distribución de Granjas Carroll de México.

Mientras tanto, elementos del Ejército vigilan la zona, en especial las instalaciones de la transnacional. La Guardia Nacional también tiene presencia en los alrededores.

Durante el mediodía, los lugareños se reunieron para tratar el caso nuevamente y acordar que no se van a retirar hasta que lleguen autoridades del Gobierno del Estado para que les de la garantía de que las familias de los muertos serán indemnizados.

¿Por qué sigue el bloqueo en la carretera libre a Puebla?

Durante la reunión comentaron que la lucha contra Granjas Carroll de México fue iniciada por un habitante de Jalapasco, Puebla, de la cuenca Libres-Oriental, del lado poblano, quien, según ellos, organizó a la gente de San Antonio Limón Totalco y que tras el desalojo del jueves los abandonó.

La lucha era por el agua y en contra de la contaminación de la empresa, pero ahora es para exigir justicia por nuestros dos compañeros muertos; también hay como 17 heridos.Manifestantes.

"El estado tiene la culpa de que siga el bloqueo, porque no nos atienden; cada uno de nuestros compañeros dejó en la orfandad a tres hijos menores de edad y aunque sus mamás se encargan de ellos, es importante que reciban una indemnización para que puedan salir adelante", manifiestan.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Los lugareños también se han organizado para contar con alimentos y bebidas suficientes en espera de recibir la atención del Gobierno del Estado.

¿Qué exigen los manifestantes de Totalco, Veracruz?

Las exigencias de los inconformes son: la indemnización para las familias de los dos campesinos muertos, que no haya represalias en contra de integrantes del movimiento, reparación de los daños en automóviles, tractores y casas y la revisión de permisos y concesiones de la empresa Granjas Carroll de México.

El alcalde de Perote, Delfino Ortega Martínez, se encuentra desde ayer con los manifestantes y en entrevista dijo que no está retenido | Foto: Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Nota publicada originalmente por Diario de Xalapa.

Local

Corren a trabajadores del DIF Navolato por no hace campaña

Como represalia por no hacer campaña a favor de Margoth Urrea, la directora del DIF, despidió alrededor de 15 personas y además, hace campaña de difamación en contra de regidora que los apoyó en una manifestación

Local

¡Es oficial! Desaparece el PES Sinaloa tras perder registros en elecciones

El Partido Encuentro Solidario dejará de ser partido en Sinaloa debido a que no alcanzó el porcentaje de votos de mínimo para seguir percibiendo recursos públicos

Doble Vía

ChatGPT vs Gemini: ¿Cuál es mejor?

Claves para entender las diferencias entre estas dos famosas inteligencias artificiales

Local

Por supuesta corrupción suspenden a 2 inspectores del transporte en Sinaloa

Difunden video donde se ve a los agentes presuntamente recibir dinero del operador de una góndola